PASTORAL

ÚNETE A NUESTRO CALENDARIO DE ORACIÓN

Teresa Belzunegui Ormazabal. Monja Mercedaria. IN MEMORIAMO

Teresa murió a los 83 años. Mejor dicho fue al cielo en la Nochebuena del 24 de Diciembre del 2022 en el Hospital de San Francisco de Asís en Madrid. Hacia un mes que había ingresado con un cáncer de estomago terminal, y la semana anterior como lo venía haciendo desde hace años había visitado las cárceles de Estremera y Soto del Real.

Leer más 

RECOLECTA DE BIBLIAS EN MURCIA

En Murcia se han recogido Biblias en diferentes parroquias que se entregarán a personas reclusas que participan en "La Peregrinación del Prisionero".

Leer más 

¿Qué es La Peregrinación Del Prisionero?

HAZTE VOLUTARIO DE ESTE PROGRAMA

Es un proyecto pensado para facilitar que mujeres y hombres de todo el mundo,  empiecen un camino para conocer y encontrarse con el mensaje de Jesús de Nazaret, mediante el Evangelio de San Marcos.

  • El alma del curso se halla en encontrar una oportunidad para explorar una relación con Jesús, que también fue preso; así como revelar el Evangelio, y la repercusión que éste puede tener en nuestra vida diaria.
  • Lo llevamos a cabo con un programa, estructurado, repetible, y a través de sencillas dinámicas de conocimiento personal, preguntas, escucha activa, intercambio de experiencias, contraste y acompañamiento.
  • Es un formato de facilitación dirigida por voluntarios adecuadamente preparados. Incluye un completo conjunto de materiales que sirven de guía a los instructores y voluntarios para que puedan conducir eficientemente los talleres.

Este programa nos desafía a promover una posibilidad de cambio, o de evolución en aspectos personales, espirituales, conductuales, y entender conceptos como quién es Jesús, por qué vino a la tierra, y qué es lo que quiere de nosotros. 

 

 ¿A quién va dirigido?

La Peregrinación del Prisionero va dirigida a toda persona privada de libertad, que se interese por el mensaje personal que tiene Dios para cada uno.

En las cárceles, hay personas que entienden, que han tomado decisiones en su vida, que han terminado siendo destructivas para ellos, para sus familias y para su sociedad. Tras este reconocimiento, nace la necesidad de transformación, de perdón,  de renovación de la persona y restaurar lo dañado.

La  población carcelaria mundial es de unos 8,1 millones de personas. Se estima que el setenta y cinco por ciento de estos hombres y mujeres volverán a delinquir dentro de los cinco años de su liberación.

LPP busca un cambio de corazón para todas las personas que necesitan un nuevo rumbo en su vida. Nuestra meta para 2020, es llegar a un millón de prisioneros, con la experiencia de que si quieren, Dios puede cambiar su vida.

 

¿Quién puede participar?

Esta ardua y bella tarea, no se podría hacer sin personas comprometidas, con el deseo de ser instrumento para compartir, edificar y acompañar en la fe católica a las personas presas que se apunten al curso.

Aquí, los voluntarios tienen la oportunidad, de acercarse a una realidad a la que los cristianos nos sentimos llamados:

“ Estaba en la cárcel, y vinisteis a visitarme” Mt25:35-36

Y así, empezar con los presos, un camino de acompañamiento y descubrimiento.

 

¿Dónde?

 


TESTIMONIOS LPP

 

TESTIMONIOS DE FUNCIONARIOS

    • La gran labor que lleva a cabo Confraternidad Carcelaria de España tiene transcendental relevancia porque anima al recluso a ser más protagonista de su propio proceso de cumplimiento de la pena, a ser más solidario con el resto de internos y a afrontar con mayor fuerza e ilusión el proceso de reinserción social que la institución penitenciaria está obligada a promover , pero que resulta mucho más eficaz cuando se le aplica a un interno maduro, concienciado, ilusionado y con ánimo de superación que le faciliten reencuentro feliz con el ámbito familiar, laboral y social, del que actualmente se haya trasplantado y que ha de retomar en la calle desde el mismo momento en que recupere la ansiada libertad”.Coronel Yagüe, Chief Officer of Military Prison.

 

TESTIMONIOS DE INTERNOS:

    • Durante este peregrinaje he fortalecido mi fe con Dios al recordar cosas sobre mi vida. Lo que más me ha gustado es la armonía y la paz creadas en las sesiones. Recomendaría el curso a otros, para que puedan conocer a Jesús y si ya lo hacen, para que puedan reunirse con él. Ha sido muy positivo para mí, he aprendido nuevas formas de estar con los demás y comprender que todos somos iguales. He disfrutado la forma en que se organizaron las sesiones y al ver cómo funciona el mundo. (C.P. Madrid VII, Estremera)
    • Ahora tengo fe y rezo todas las mañanas por mi familia y mis colegas. Los voluntarios me han ayudado a desahogarme y dejar que Dios apoye nuestro sufrimiento. (C.P. Madrid VII, Estremera)
    • He aprendido cómo Jesús hace que todo se vea nuevo. Durante el curso me gustó mucho el testimonio de otros internos alrededor del mundo, ya que demuestra que Dios está en todas partes y en cada persona. Este peregrinaje me ha demostrado que Jesús todavía cuenta conmigo y con su propósito de abrir los ojos y decir "Jesús me envía ...". Recomendaré este curso a otros porque es necesario que sepan que no están solos. Ya son muchos los prisioneros que viven con la paz, la seguridad y la libertad que Jesús nos da. (C.P. Madrid IV, Navalcarnero)
    • Amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestros vecinos como a nosotros mismos. Es importante tener fe y esperanza de vida. Realmente me ha gustado el ambiente del grupo y el formato del curso. He fortalecido a Jesús y al Evangelio en mis pensamientos. (C.P. Madrid IV, Navalcarnero)
    • He aprendido a ser más humilde y tratar de ser una mejor persona con mis colegas. Ha sido importante para mí compartir mi experiencia y escuchar a otros para ver cómo viven su fe en Dios. Me ha ayudado a ver la vida con más esperanza. (C.P. Madrid IV, Navalcarnero)
    • Cuando escuché por primera vez sobre CONCAES, no podría haber imaginado cuánto podría aportar a mi vida. Después de encontrarme con Dios en la peregrinación del prisionero, me di cuenta de que tenía un plan para mí y debería hacer más para acercarme a él. Entonces, decidí Bautizarme y confirmarme para poder eliminar el pecado original y además sellar mi vida con mi fe en Jesús. El mismo día que recibí mi confirmación, recibí una carta que decía que estaba libre. En ese momento me di cuenta de que Dios me había dado una segunda oportunidad y no solo me había dado libertad física sino también espiritual. Ahora, continúo en contacto con un grupo de oración con voluntarios de CONCAES y he comenzado a trabajar con Alberto en la reconstrucción de una nueva iglesia en Montecarmelo. (C.P. Segovia)
    • El presente taller creo que me ha removido cosas, en relación al Evangelio, que tenía muy escondidas. Gracias a todos por ayudarme, no sólo a seguir el camino sino a mejorarlo”.
    • “Perdón. Comprensión. Levántate y anda impulsó a mi fé”.
    • "Yo creía que no había ninguna solución para mi vida, pero me he acercado a Cristo en una reunión personal me ha demostrado que no hay solución para mí" Francisco

 

    • B.L.G.U. (C.P. Madrid III – Valdemoro)z/br>Dios está ahí, solamente tienes que dejarle entrar para que Él haga cosas buenas.Simplemente, tienes que creer, y la misericordia del altísimo reinará en tu vida. Pero muchas veces la fe nos falla, y nos metemos por puertas que Dios no nos ha marcado, porque no sabemos entender, comprender sus signos que a diario nos marcan el camino. Me alegré un montón cuando me dijeron que volvían para hacer un taller sobre el Éxodo. Ves como al final todo se consigue con un poco de paciencia y fe. Dios trabaja despacio y no con la celeridad que nosotros queremos. Él nos creó para amar, para ser felices y ese es nuestro camino, amar con misericordia.

 

    • V. (Centro de menores BREA) Pues a mí me ha gustado muchísimo haber estado en ese programa para menores porque he aprendido un montón de cosas. Quería saber más sobre Dios, porque como he tenido una vida con dificultades no he estudiado o leído mucho sobre él. Aquí he tenido esa oportunidad donde personas como vosotros queréis plantar una semilla en nuestros corazones para que creamos en Dios y hagamos las cosas bien. Además de aprender sobre Dios, he aprendido más cosas sobre compañerismo, respeto y también hablar en castellano, porque tengo problemas con el idioma porque no soy español. Me ha gustado estar todos los sábados en un grupo y saber más de Dios. Les doy las gracias a estas personas que vinieron aquí para enseñarnos sobre Dios y a las personas que han hecho ese programa posible. Quiero seguir en el programa hasta que termine porque me siento, realmente, que no estoy en un centro de menores sino en un grupo para aprender cosas buenas. Gracias.

 

    • Lo primero es daros las gracias a vuestra asociación porque gracias a vosotros he aprendido muchas cosas que desconocía sobre Jesús. Durante estos fines de semana que bajo al proyecto de Peregrinación con todo vuestro equipo me habéis aclarado muchas dudas que tenía acerca de Jesucristo. Gracias a vosotros me he acercado más a Dios.Estar encerrado en un centro de menores por cometer errores y delitos, y que una asociación como la vuestra se empeñe en venir y crear proyectos como “La Peregrinación del Prisionero” eso te hace reflexionar sobre que no estás solo y que Dios te quiere, y gracias a proyectos como éste los prisioneros no se sienten abandonados. Muchas gracias por esta aventura.

 

    • "Este curso estimula nuestra curiosidad de aprender más acerca de nuestra fe" Antonio.

 

    • "Estamos muy contentos con los voluntarios, hemos creado un grupo agradable y cuando estamos participando en las sesiones nos evadimos  de la realidad" Rafael.

 

    • R. preso en la cárcel de Valdemoro, Madrid (38 años). "En mi caso, definitivamente sí, todo lo que recibo son buenos consejos, y parábolas útiles para la vida cotidiana. Se aprende historia, la geografía, la ética y sobre todo amor de Jesús y todo lo que sufre por nosotros. LPP es único y sin igual. Jesús nos ama a todos por igual, y si una persona está buscando su amor desinteresadamente, siendo sincero, la encontrará. Al menos eso fue lo que me pasó, lo busqué... y me trajo el mejor regalo del mundo, algo misterioso, pero lo mejor que me ha pasado en mi vida "

 

    • M. interno musulmán en Valdemoro, Madrid (27 años): "Usted es mi familia. Gracias al taller que he aprendido más sobre El Salvador."

 

    • J.M  interno en Estremera, Madrid (40 años): "Ayer iba a golpear a un hombre en la cara, pero entonces me acordé de lo que habíamos hablado en el curso sobre el perdón y  decidí pedirle disculpas."

 

    • José Miguel, (30 años). “Da paz y estoy más tranquilo”

 

    • Ramón (48 años). “He observado que mis compañeros (V, R, D) están con más sentido y con más esperanza”.

 

    • José Antonio (53 años). “Antes me faltaba la palabra de Jesucristo, no veía el mal, el pecado”.

 

    • Luis M (58 años).”En el módulo se habla de La Peregrinación, vuestra semilla está floreciendo. Cuándo nos hacemos más conocedores de La Palabra estamos más luchadores. He tomado conciencia y lucho contra lo que antes me divertía pero no me hacía bien. El Espíritu santo me hace ver que no es bueno”.

 

    • Manuel (27 años). “He aprendido que Dios tiene un gran propósito para todos nosotros”

 

    • José Antonio (53 años). “Doy gracias a Dios por lo que estoy pasando y me pasará. Gracias a estar aquí Le he conocido.En uno de los videos hablaban de ¡el perdón!, es en lo que más he pensado. Me impactó cómo el padre perdona al asesino de su hijo”.

 

    • Juan Jesús (43 años). “Cuándo estoy aquí con vosotros me parece que no pasa el tiempo. ¡Me siento feliz!”

 

    • J.L (50 años) Poli IV-Estremera. “Oí que amar es cuando alguien te da Paz y Serenidad…..OS AMO”

 

    • J. R. (47 años) Poli IV- Estremera.  “Sacaís lo mejor de mí, bueno me he dado cuenta que es Dios quien saca lo mejor de mí.”

 

    • B. (53 años) Poli IV- Estremera.  “Yo entré en el curso por hacer algo y me he dado cuenta que me ha servido mucho el curso porque me ha hecho mejorar como persona.

 

    • V (25 años) Mód 5-Estremera. “Cuándo estoy aquí con vosotros me parece que no pasa el tiempo. Cuándo estoy aquí con vosotros me siento feliz”.“Me siento aliviado, en paz y seguro después del taller”.

 

    • J.E. (37años), Module 1 - prison of Estremera.>“En esta actividad los internos se integraron de corazón”“Gracias a este curso hablé con gente que nunca había hablado, y con el que formamos un grupo que nos reunimos en el patio”.“Cuando salgo de las sesiones me encuentro aliviado”“El nombre del taller: La Peregrinación, ha sido motivo de burla entre los internos. No es apropiado.”

 

    • B.G. (56 años), prisión de Valdemoro.“Estoy muy contento porque vais a volver a dar el curso y vamos a poder compartir otra vez la Palabra de Dios”

 

    • J. (28 años), prisión de Valdemoro.“Gracias a que venís pasamos un rato diferente y me hacéis sentir igual que  todos, no hay distinciones en este grupo”.

 

    • B. S. (40 años), prisión de Alcalá.“Este curso me ha ayudado mucho en mi vida en la cárcel, porque mientras estoy aquí es como si no estuviera dentro. Cuando salga me gustaría seguir profundizando en la fe”.

 

    • L.P.S. (61 años), prision de Alcalá.“Gracias a este curso han sido respondidas muchas dudas y malentendidos que tenía sobre las enseñanzas de Jesús”.

 

    • “Es un curso muy interesante y ayuda mucho a profundizar en tú fe, si estás preso te ayuda mucho para continuar”.

 

Noticias Pastoral

 

Teresa Belzunegui Ormazabal. Monja Mercedaria

IN MEMORIAMO

Teresa murió a los 83 años. Mejor dicho fue al cielo en la Nochebuena del 24 de Diciembre del 2022 en el Hospital de San Francisco de Asís en Madrid. Hacia un mes que había ingresado con un cáncer de estomago terminal, y la semana anterior como lo venía haciendo desde hace años había visitado las cárceles de Estremera y Soto del Real. Allí se pasaba el día visitando sola a los reclusos de los diferentes módulos.

La conocimos a la vuelta de Estremera, tras la visita a los reclusos donde desarrollábamos el programa de la Peregrinación del Prisionero, y viajamos con ella en coche hasta Madrid.

La hermana Teresa, una navarra fuerte nacida en Astrain, en una familia numerosa de diez hermanos, el padre médico, quien lo iba decir, especialista en las enfermedades del estomago. Monja Mercedaria con todas sus consecuencias, de una amplia formación, psicóloga, filósofa, matemática, y sobre todo de una profunda religiosidad. Era la serenidad personificada. Rezumaba sentido común y sosiego. En nuestras conversaciones en el coche de vuelta a Madrid, nos contábamos las experiencias vividas en los módulos, ella iba por la mañana en autobús desde Madrid sola y a penas comía unos frutos secos como toda comida.

En la primavera del 2022 dejé de ir a Estremera pero seguíamos en contacto por teléfono. A finales de Noviembre hablé con ella para que conociera a mi hija Rocío que vivía cerca de su residencia, en Madrid. No fue posible, y a mediados de Diciembre volví a hablar con ella, estaba ya ingresada en el hospital. Aquello no tenía remedio. El 16 de Diciembre fuimos a verle, estaba acompañada por su Hermana María Ángeles, también Mercedaria. Sentada con oxígeno y alimentación por intravenosa. Su semblante era tranquilo y hablaba con facilidad de todo un poco, la cárcel, los reclusos y anécdotas varias. Le preguntamos si recibía la Comunión y nos dijo no podía tragar, pero que daba lo mismo. Jesucristo estaba allí con nosotros aunque no nos diéramos cuenta. Salimos impresionados, más que por su estado de salud, por la paz y sosiego con las que nos había hablado.

El día de Nochebuena por la mañana le fui a ver. Ya estaba postrada en la cama con molestias. Dormía mal por el ruido de la maquina del oxígeno. Pero ni una queja ni lamento. Estaba muy ilusionada porque esa tarde venia de Pamplona una sobrina a visitarla. De despedida me salió de dentro darle un beso en la frente y tomarle la mano y pude adivinar que se le escapaba una lágrima. 

Salí muy tocado por aquella última visita. Mientras tanto Madrid hervía en los preparativos de la Nochebuena. A los pocos días, el Padre Julián Sacerdote Pasionista, recién llegado de Haití, que le conocía de la Iglesia de Santa Gema, me dijo que Teresa había fallecido en la Nochebuena. Llame a su hermana María Ángeles, que no se había apartado de su hermana Tere en el tiempo que estuvo hospitalizada. Me conto que su sobrina llegada de Pamplona, le acompaño en sus últimos momentos. Al atardecer, le pidió que apagara la luz. Le oyó rezar y rezando falleció en la más profunda Paz. Aquella mañana, un recluso de Estremera con permiso de tres días le había llamado para ir a verle con su familia al Hospital. No fue posible. El Señor le tenía preparado otros planes para aquella Nochebuena.

Hoy los restos de Teresa reposan en el Cementerio de la Orden Mercedaria en Berriz Vizcaya. No me cabe duda, que cuando conoces a personas como Teresa, su ejemplo y trayectoria de vida dedicada a los más necesitados, deja muy pequeña nuestra tibia religiosidad.

REQUIESCAT IN PACE

Luis

Voluntario de Concaes