OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES

Los cambios sociales, económicos y medioambientales son los grandes retos a los que se ha enfrentado el mundo durante el siglo XX y parte del XXI.

LosObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), fueron creados el 25 de septiembre del 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los grandes retos globales. En total, 193 países apostaron por el compromiso de un desarrollo que busque responder a las necesidades globales actuales, concretado en una agenda de 17 objetivos -con 169 metas- que deberían cumplirse en 2030.

Agenda 2030 y los derechos de las personas con discapacidad

Tal y como apunta el estudio Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoción de los derechos de las personas con discapacidad elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), los ODS sí incluyen a las personas con discapacidad -las menciona y usa en repetidas veces los términos “inclusión” y “para todos”-, al contrario que los ODM, que no hacían referencia a la discapacidad, excluyendo a una parte de la población de las oportunidades y fondos de desarrollo. De hecho, cinco de los diecisiete ODS se refieren específicamente a las personas con discapacidad. 

En relación con los 17 ODS, CONCAES desarrolla un papel activo en:

1.-Erradicar la pobreza en todas sus formas y para todos.
2.-Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
3.-Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4.-Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
5.-Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
8.-Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
16-Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.