FABRICANTES DE PAZ

Ayuda a las familias de las personas en prisión a través de la Justicia Restaurativa y la Mediación.

Como víctimas directas del delito, las familias de las personas reclusas y penadas son las destinatarias directas de un proyecto de Justicia Restaurativa que vela por los derechos que les otorgan el Estatuto de la Víctima y las directrices europeas.

Nuestra experiencia en prácticas restaurativas defiende que las familias sufren los daños derivados del delito y participan en la aceptación de una falsa responsabilidad. El objetivo es que todas estas víctimas y sus familiares sean reconocidos y tratados de manera respetuosa y no discriminatoria, utilizando un enfoque individual adaptado a sus necesidades y garantizando el derecho a asistencia, servicios de apoyo y protección.

Fabricantes de Paz encaja de inicio en Víctima y Justicia Restaurativa, un área de CONCAES que persigue una justicia que llegue más allá de un castigo, que profundice en el delito, en cómo rindiendo cuentas y a través de la responsabilidad se pueden cambiar las cosas.

En los últimos 5 años, un común denominador en las personas penadas es el impacto que les genera ver el daño que causaron con su delito a su familia, madre, padre, cónyuges, o descendencia. Por el aislamiento o la negación del delito, las personas penadas no suelen tener conciencia plena de las consecuencias negativas de su hecho delictivo en su núcleo familiar.

Estas familias, sin cometer delito alguno, son castigadas por ello. Expresan la necesidad de contar sus vivencias, de ser comprendidas más que de comprender y nos reclaman su reparación para poder superarlo. Si les dotamos de herramientas, tienen una posición que les permite cambiar positivamente su contexto a largo plazo.

Fabricantes de Paz se desarrolla con familias de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, y Galicia.