
TALLERES SOCIO-EDUCATIVOS
De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, defendemos el derecho a tener ocio y a disfrutar del tiempo libre para mejorar la calidad de vida de las personas reclusas. Con este fin, realizamos talleres en prisión que además sirven para potenciar la función educativa y de reinserción social, ya que el ocio permite generar espacios de relación y de desarrollo personal y social.
Los talleres son:

CLUB DE LECTURA: Intervención educacional en prisión. Pretende incrementar las habilidades culturales y sociales, y sobre todo generar un espacio de escucha, trabajo en grupo y de respeto.

MINDFULNESS: práctica de meditación que busca que las personas sean conscientes del momento en el que viven, aceptándolo sin juzgar. Esto permite centrarse en el presente.
El mindfulness es una práctica meditativa que busca que el sujeto sea consciente del momento, lo acepte y no lo juzgue. Que se aleje del pasado y del futuro para centrarse en el aquí y en el ahora. Permite eliminar estrés, ansiedad o las preocupaciones por situaciones que pueden (o no) acontecer en el futuro.

CINEFORUM: Exposición y comentario de películas de carácter formativo y que fortalezcan los valores humanos.